En una geografía atravesada por desplazamientos, censura y búsquedas de sentido en tiempos de apagón cultural, tres mujeres forjaron caminos singulares que transformarían para siempre la danza en Chile. El libro recorre la vida y el legado de Carmen Beuchat, Karen Connolly y Carla Lobos, coreógrafas que, desde estéticas, contextos y generaciones diversas, irrumpieron en la escena nacional durante las décadas de 1980 y 1990 con propuestas innovadoras, valientes y profundamente encarnadas. A través de una narrativa sensible y rigurosa, inspirado en el enforque del hibridismo cultural de Néstor García Canclini, Tres vidas para la danza revela cómo estas artistas transformaron el cuerpo, los modos de enseñar, crear y valorar socialmente la danza aportando no solo técnicas y estilos, sino también visiones críticas que nutrieron el pensamiento artístico chileno. Entre viajes, retornos, resistencias y persistencias, se reconstruyen sus trayectorias con lucidez histórica y compromiso poético, abriendo un espacio necesario para pensar la danza como forma de vida y memoria.
Puedes solicitar este y otros libros en formato físico en Biblioteca.