Noticias
23 de abril: Día del Libro y los Derechos de Autor
El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, también conocido como día del libro. Esta fecha fue establecida por la UNESCO en 1995 para promover la lectura, la escritura y la publicación de libros.
Este día se eligió fecha para celebrarlo porque coincide con la fecha de muerte de varios escritores famosos, como William Shakespeare, Miguel de Cervantes y José de la Huerta. También se considera que esta fecha es un momento adecuado para reflexionar sobre la importancia de los libros y la lectura en nuestra sociedad.
El objetivo es fomentar la lectura y la escritura y reconocer la importancia de los libros en la transmisión del conocimiento y la cultura.
Como recomendación, con motivo de la celebración del día del libro, te dejamos el siguiente título: Leer literatura: trayectoria y horizontes de lectura literaria en la escuela.
Biblioteca realizó talleres abiertos en abril
Con gran participación, cerramos los talleres abiertos de abril.
Más de 140 estudiantes participaron en los talleres abiertos, donde aprendieron a utilizar los servicios de nuestra Biblioteca y Recursos Digitales, así como a citar y referenciar correctamente en formato APA.
Durante las sesiones, también se resolvieron preguntas frecuentes y se presentó la nueva plataforma dedicada a normas APA en el sitio web de Biblioteca.
¿Te lo perdiste?
¡No te preocupes! El próximo mes volveremos con más talleres, solo debes estar atento a tu correo institucional y a nuestras redes sociales.
13 de abril: Fallece el escritor Mario Vargas Llosa
Adiós a un gigante de la literatura.
Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, deja un legado imborrable. Su pluma nos llevó a mundos complejos y nos hizo reflexionar sobre la condición humana.
En nuestra biblioteca podrás encontrar algunas de sus obras más destacadas como La tía Julia y el escribidor, Pantaleón y las visitadoras, La fiesta del chivo, La guerra del fin del mundo, entre otros, disponibles en formato físico y para préstamo a domicilio.
Talleres de Biblioteca: abril 2025
La Dirección de Biblioteca y Recursos Digitales te invita a sus Talleres Abiertos Abril 2025.
Taller 1: Uso de Biblioteca y Recursos Digitales
Aprenderás a utilizar eficientemente nuestra biblioteca, además de cómo buscar información a través de las plataformas de bases de datos y bibliotecas digitales.
- Miércoles 9 de abril a las 19:00 hrs. (Online)
- Jueves 10 de abril a las 11:00 hrs. (Online)
Taller 2: Citas y referencias en formato APA y uso ético de la información
Conocerás en detalle las normas de citación y referencias en formato APA y el uso de gestores de referencias.
- Martes 8 de abril a las 19:00 hrs. (Online)
- Jueves 10 de abril a las 19:00 hrs. (Presencial)
- Sábado 12 de abril a las 11:00 hrs. (Online)
Para inscribirte haz clic aqui, eligiendo el o los talleres de tu preferencia.
09 de abril: Estreno del musical La Pérgola de las Flores (1960)
Un clásico de la cultura chilena,” La Pérgola de las Flores” es un estreno musical de 1960 que sigue emocionando audiencias hasta hoy. Combina la elegancia y el encanto de la época. Una obra que sigue siendo recordada y celebrada por su belleza, su gracia y autenticidad.
Como recomendación, te invitamos a venir por uno de los ejemplares en formato físico o en formato digital a través de la Colección UNIACC.
¡Haz clic para ver un tutorial!
5 de abril: Día Internacional de la Conciencia
El día 5 de abril se celebra el día internacional de la conciencia. Esta fecha tiene como objetivo promover la conciencia y la toma de conciencia sobre diversos temas que afectan a la sociedad y al planeta.

Este día busca inspirar a las personas a reflexionar sobre sus valores, creencias y acciones, y a tomar conciencia de la importancia de vivir de manera responsable y sostenible.
Los temas principales que se abordan en este día son:
- La conciencia ambiental y la protección del planeta.
- La conciencia social y la lucha contra la desigualdad y la injusticia.
- La conciencia personal y la búsqueda de la felicidad y el bienestar.
- La conciencia espiritual y la conexión con algo más grande que nosotros mismos.
En pocas palabras, este día es una oportunidad para reflexionar sobre nuestra relación con nosotros mismos, con los demás y el planeta, y para tomar conciencia de la importancia de vivir de manera consciente y responsable.
Como recomendación, te dejamos el título Conciencia ecosocial: desafío para la construcción de una sociedad bioética de Andrzej Lukomski Jurczynski y Jorge Coronado Padilla, disponible en eLibro.
01 de abril: fallece el actor Val Kilmer
Falleció a los 65 años en Los Ángeles debido a una neumonía, según anunció su hija a través de redes sociales. Kilmer había estado luchando contra un cáncer de garganta desde 2015, lo que le había afectado gravemente la voz y le había dejado dificultades para hablar. A pesar de esto, continuó su carrera actoral e incluso apareció en la película “Top Gun: Maverick” en 2022, donde utilizó su voz original alterada digitalmente para mejorar su claridad.